
San José, Costa Rica, 23 de abril. El Dr. Ricardo Martínez Esquivel 马谦礼 fue uno de los coordinadores generales del evento, docente e investigador de la Universidad de Costa Rica Sede del Pacífico, es director de la REHMLAC+. Revista de Estudios Históricos de la Masonería, y nos ofrece la siguiente entrevista sobre el CIECH I Congreso Internacional Latino (e Hispano) Americanista sobre Estudios Sinológicos: “Encuentros con el Mundo Chino”, celebrado del 20 al 22 de noviembre en la Universidad de Costa Rica UCR.

Una próxima publicación narrará los “Encuentros con el mundo chino" en
Hispanoamérica
Eduardo Muñoz Sequeira
Periodista, Vicerrectoría de Acción Social
eduardo.munoz@ucr.ac.cr
La raíces de la migración china a Costa Rica se remontan a 1855, con la llegada a la costa pacífica de un grupo de 77 personas procedentes de Cantón para realizar trabajos agrícolas. En los años siguientes llegaron otros grupos para labores similares y en 1872 unos 200 obtuvieron el permiso para sumarse a la masa de trabajadores que construyeron el ferrocarril en la zona atlántica.
Conferencistas Internacionales
Saludo Inicial
Bienvenidos al 1º CONGRESO INTERNACIONAL LATINO (E HISPANO) AMERICANISTA DE ESTUDIOS SOBRE CHINA Encuentros con el mundo chino
第一届拉丁美洲国际中国研究论坛